Entradas

DESAFÍOS Y CONCLUSIONES. Jorge Himitian La Falda 2018.

Imagen
 

VOLVAMOS AL PUNTO DE PARTIDA Parte 1

Imagen
Por Jorge Himitian.  “Así dijo Jehová: Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad por las sendas antiguas, cuál sea el buen camino, y andad por él, y hallaréis descanso para vuestra alma. Mas dijeron: No andaremos. Desperté también sobre vosotros atalayas, que dijesen: Escuchad á la voz de la trompeta. Y dijeron ellos: No escucharemos” Jeremías 6:16/17  Debemos parar, hacer un alto. No podemos seguir y seguir sin parar. Es detenernos en nuestra trayectoria para revisar y preguntar por las sendas antiguas. Preguntar por el buen camino ¿Estamos yendo bien? ¿Estamos en las sendas antiguas? Otra versión dice “sendas eternas”. En Dios no hay cambios. El mandamiento es “andad por él”. El punto fundamental es que una vez que paramos, revisamos y preguntamos hacer los cambios necesarios y orar. Si en algo nos desviamos volver a las sendas antiguas, al buen camino y andar por él. Esto es un camino, no es una experiencia. Nuestro servicio a Dios es una trayectoria. Es un camino y lo qu...

LA SITUACIÓN DEL HOMBRE ANTE EL REINO DE DIOS. Parte 1

Imagen
Fundamento para fe y obediencia. La creación del hombre. Dios creó al hombre y a la mujer a su imagen y semejanza.  " Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza;  y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y  en todo animal que se arrastra sobre la tierra. Y creó Dios al hombre a su imagen, a  imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó" Génesis 1:26, 27. "Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y  fue el hombre un ser viviente" Génesis 2:7 Ya mencionamos que el hombre, hecho ala semejanza de Dios, tenía espíritu y atributos de  personalidad. Asimismo, esa imagen divina se veía en sus atributos morales. En su estado de  inocencia perfecta, Adán y Eva reflejaban la santidad, la justicia y el amor divinos.  Dios ejerce su gobierno sobre el hombre (Génesis 1:28—31) En pleno ejercicio de su autoridad, Dios g...

LA GUÍA DEL ESPÍRITU SANTO.

Imagen
  Víctor Rodríguez. Gálatas 5:16. “Andad en el Espíritu”: vivan según el Espíritu. Significa conducirse en la vida de acuerdo a los principios del Espíritu; caminar de acuerdo a los principios del Reino de Dios. Una conducta que se ajusta a los mandamientos del Señor.  2 Cor. 3:17 .  El Señor (Kyrios) es el Espíritu.   Andar en el Espíritu es vivir bajo el Señorío de Cristo; un estilo de vida según los principios del Espíritu, aplicando cuidadosamente los mandamientos del Señor a las situaciones de mi diario vivir. Los mandamientos tienen que estar claros. Rom. 8:1,4,9. “Andamos conforme el Espíritu”. “Vosotros vivís según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros”.  Para caminar en los principios, obedeciendo los mandamientos, viviendo la Palabra es necesario estar llenos del Espíritu Santo. El Espíritu da el poder para obedecer y vivir el Reino de Dios.   Heb. 13:20-21. / 1 Cor. 4:20 / Rom. 8:13,26 / Ez. 36:27. Gálatas 5:18....

CARTA A LOS JÓVENES.

Imagen
Carta enviada por el Pastor Keith Bentson a los Jóvenes en el Retiro Nacional de La Falda, Octubre de 2005. Muy, muy queridos jóvenes, reunidos en La Falda de octubre de 2005,  ¡Cuánto quisiera estar con ustedes ahora! Cuando los organizadores del retiro me invitaron para compartir la Palabra, me sentí muy humillado pero muy contento por la oportunidad de estar en un el retiro de jóvenes; y pensé,  que sería el último retiro de jóvenes de mi vida. Supongo que ustedes no saben que en muchas ocasiones he estado en retiros allí, pues en el año 1958, con mi esposa y cuatro niños, llegamos al país y nos radicamos en la Ciudad de Córdoba. Desde entonces, hemos vivido en el Gran Buenos Aires, otra vez en Córdoba, luego en San Juan, nuevamente en el Gran Buenos Aires y ahora en Bolivia.  Los años han pasado y solamente tenemos que dar gracias a Dios por su compañía y gracia. Cuando me invitaron a dar la Palabra a ustedes en este retiro, mi mente y corazón se inquietaban para deci...

¡Y SE ABRIERON LAS ESCRITURAS!

Imagen
Por Ángel Negro.  “Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan”.  Mt.11.12 Cuando comenzó el mover de Dios en Argentina, éramos atraídos por la gloriosa presencia del Señor. Era como un imán celestial. Fue muy soberano, muy de Dios, Él lo hizo. No fue por oración o intervención humana. Las señales más visibles que se manifestaron en medio nuestro fueron: la sencillez para recibir el bautismo en el Espíritu Santo, la adoración y el amor. Sonaba el acordeón y ya se levantaban las manos sin que nadie dijera nada. En la casa de Darling nadie presidía. La obra del Espíritu corría por todo el país como reguero de pólvora y en todas las denominaciones. Como fuego en pasto seco en tarde de verano. Se sucedían los encuentros y retiros por todo el país. Comenzaron los conflictos con las denominaciones. Muchos fueron expulsados y otros tuvieron que irse. Tres veces tuve que comparecer ante el “sanedrín” de los Herma...

Responsabilidad básica de cada cónyuge Parte 2.

Imagen
Fundamento para fe y obediencia. Hemos señalado anteriormente que el propósito de la familia es  cooperar con Dios para que él tenga una familia de muchos hijos como  Jesús. Por lo tanto, ese ha de ser el objetivo de todo matrimonio cristiano,  en lugar de procurar su propio placer y bienestar. Las responsabilidades  que Dios asignó al hombre y a la mujer apuntan a lograr ese objetivo.  Dios les encomienda una tarea como matrimonio, les da una comisión: «Sean fructíferos y multiplíquense; llenen la tierra y sométanla» (Génesis 1:28).  El Señor se ha propuesto llenar la tierra de hombres y  mujeres a su imagen y semejanza. Con este fin otorga al hombre ciertas  capacidades y una ayuda idónea con capacidades complementarias. No le  da una simple «compañera», mucho menos una «sirvienta». Le concede  una ayuda idónea («adecuada» en la NVI), una colaboradora eficaz para  que lleven adelante juntos esa noble empresa para la gloria de Dios...

ES HORA DE DESPERTAR.

Imagen
(Tomado del Libro "Multiplicación" de Ivan M. Baker) En nuestro afán de evangelizar nos hemos esforzado en estudiar muchas formas y métodos, desde  aquellos que se dirigen al individuo, como ser el “evangelismo personal”, hasta los que se emplean  para las grandes campañas que abarcan ciudades enteras y aún naciones. Por cierto nos falta muy  poco por descubrir en cuanto a métodos. Algunos se sienten animados y dispuestos a seguir haciendo funcionar la “maquinaria evangelística”; otros expresan con franqueza que están desalentados. Lo que desconcierta es la  desproporción que existe entre el enorme esfuerzo realizado de hombres, tiempo y dinero y lo  limitado del fruto que permanece. No sólo son motivo de preocupación las grandes campañas sino  también los esfuerzos locales y aun la predicación desde el púlpito en las iglesias. Queriendo salvar la dificultad, muchos de nosotros hemos echado mano al evangelismo personal  como recurso más directo para co...

LA ADORACIÓN Y DIMENSIÓN DEL ESPÍRITU 3° Parte.

Imagen
Por Jorge Himitian. En 1964, yo tenía 23 años de edad, y estaba muy activo en la obra, pero tenía una gran sed espiritual, buscaba casi desesperadamente ser lleno del Espíritu Santo. Mi búsqueda duró 18 largos meses. Y una noche, frustrado y queriendo dejar todo, orando con lágrimas en mi cuarto, Dios me habló. Me dijo -como quien le sopla un secreto a un amigo al oído- : “Es un don”. Yo había equivocado el camino, pues estaba buscando el premio del Espíritu Santo, que como resultado de mi auto-santificación llegaría el día en que Dios me premiaría con la llenura del Espíritu. ¡Qué revelación fue cuando Dios me dijo: “Es un don”! Estaba de rodillas orando al borde de mi cama, y me invadió tanta paz que me quedé dormido. A la mañana siguiente al despertar, le dije: Señor, si es un don (un regalo), ahora mismo lo voy a recibir. Y allí en mi cuarto aquella fría mañana de Julio 1963, el Señor me llenó con su Espíritu Santo. Y así, aquí y allá, de diferentes modos y circunstancias, otros he...

Responsabilidad básica de cada cónyuge.

Imagen
  (Fundamento para fe y obediencia) Es muy importante que se señale con claridad el papel que Dios asignó al hombre como también a la mujer dentro del matrimonio. La confusión existente acerca de la responsabilidad de cada uno es causa principal de muchos conflictos matrimoniales. Dios ha dado a cada cónyuge* un puesto de servicio diferente al del otro, no superior ni inferior, sino distinto. Para lograr armonía en la vida familiar es esencial que los esposos conozcan y acepten su propia responsabilidad y la de su cónyuge. Dios creó y programó al hombre y a la mujer para el eficaz desempeño de su función. La psicología, la anatomía, la sexualidad, la afectividad y la espiritualidad de ambos son diferentes. Estas diferencias los hacen complementarse el uno al otro, ya que fueron determinadas por Dios intencionalmente para el adecuado desempeño de la responsabilidad de cada uno. Lejos de competir o querer ignorar las diferencias, debemos admirar la gracia, el encanto y las capacidade...

El reino de Dios

Imagen
  "Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra" Mateo 6:10 EL GOBIERNO DE DIOS. ¿Qué es un reino? Un reino es una forma de gobierno donde la autoridad reside en un rey. Ese gobierno se extiende sobre todos los territorios y personas que están bajo cl dominio del rey. En los tiempos bíblicos, la mayoría de los pueblos eran gobernados por reyes. Por eso las naciones se llamaban reinos. ¿Qué es el reino de Dios? Es el gobierno de Dios. Dios es la fuente de toda autoridad. Él es el rey absoluto del universo por derecho inherente, por ser su creador, dueño y sustentador. Él es la autoridad suprema sobre todo cuanto existe, sobre lo visible e Invisible, sobre la creación, los ángeles, la humanidad, la historia, las naciones y los sucesos futuros. Como él es la autoridad, un día él juzgará a todos con justicia. Dios es Rey del universo y Rey eterno (Salmos 93:1, 2; 97:1, 2; 99:1; 145:13; 146:10). Hay dos aspectos del gobierno de Dios: A) El gobiern...

VIDA Y MISIÓN EN UNA SOCIEDAD CAMBIANTE.

Imagen
Por Orville Swindoll. 1991 Colegio Ward - Bs. As. Es difícil creer que otra generación haya vivido un tiempo de tantos cambios como el nuestro. La variedad en los estilos de vida, los enormes y convulsionantes cambios políticos, los deslumbrantes inventos y descubrimientos científicos, la exploración espacial, el desarrollo de la revolución informática, las guerras, los genocidios y trastornos que hemos experimentado en el transcurso de este siglo no tienen parangón en la historia humana. Es como vivir constantemente al borde de un volcán, y se requieren esfuerzos y recursos casi sobrehumanos para sobrevivir. Frente a este cuadro desconcertante, la iglesia de Cristo precisa encarar su misión y desarrollar su vida fundamentada en la verdad inmutable de un Dios eterno y soberano. En vez de amedrentarnos por los cambios y vacilaciones en derredor nuestro, hemos de comprender que ahora más que nunca nuestra embajada y nuestra misión de paz, reconciliación y vida eterna enfrenta su desafío ...

El espíritu del discipulador.

Imagen
  Por Jorge Himitian. Introducción: En nuestra tarea de hacer discípulos es fundamental que velemos sobre nuestro propio espíritu. Proverbios 4.23 dice: “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida”, y en 1 Timoteo 4.16 Pablo le dice a su discípulo: “Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo eso, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren”. También en 1 Timoteo 4.12, le recomienda que sea ejemplo en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza.  Con el correr del tiempo nos iremos dando cuenta de que nuestra mayor influencia sobre nuestros discípulos es nuestra manera de ser, nuestro carácter, espíritu, conducta, etc. Es por ello que, como obreros del Señor, debemos velar sobre nosotros mismos. Hay aspectos o áreas en nuestras vidas que ningún otro hermano puede conocer tanto como nosotros mismos, y en esas áreas nosotros somos los principales responsables de cuidarnos. 1. DEBEMOS VELAR SOBRE NUESTRAS INTENCIONES...

EL PACTO MATRIMONIAL.

Imagen
Fundamento para fe y obediencia. La familia es el núcleo básico de la sociedad. Y en el matrimonio se origina y fundamenta la familia. «Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su esposa, y los dos llegarán a ser un solo cuerpo.» Así que ya no son dos, sino uno solo. Por tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre. Marcos 10:7-9 Consideraciones elementales que surgen de esta ley creaciona l. El matrimonio es monógamo; surge de la unión entre un hombre y una mujer. «Los dos llegarán a ser un solo cuerpo». El matrimonio es una unidad total; los cónyuges se convierten en «un solo cuerpo». Esto abarca todos los aspectos de la vida del hombre y la mujer: unidad física, sexual, económica, afectiva, espiritual, etc. EL MATRIMONIO HA SIDO INSTITUIDO POR DIOS. • No ha sido establecido por una ley humana, ni ideado por alguna sociedad. El matrimonio antecede a toda cultura, tradición, pueblo o nación; es una institución divina. Por lo tanto, es Dios que determin...