Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como IGLESIA

El sueño que tuvo Jorge Himitian.

Imagen
  Muchos están familiarizados con el sueño que tuvo Jorge Himitian en agosto de 1967, y que está relatado en el libro “Tiempos de restauración”: “Mientras estábamos charlando (Jorge) oyó una voz desde el cielo ordenándole que construya diques. Sorprendido por lo que oía, levantó su vista para encontrarse con una mano gigantesca que se movía trazando la forma de un dique. Y con ese trazo, un gran dique quedaba erigido en medio del parque. Quedó asombrado, preguntándose: “¿Para qué un dique aquí, si estamos a más de tres kilómetros del río?” La voz habló por segunda vez diciendo: “Haz diques de contención”. Nuevamente, allí estaba la mano gigantesca erigiendo un dique. A esta altura estaba muy perplejo y confundido, discutiendo interiormente con esta voz incorpórea, cuando oyó por tercera vez la misma frase. Y otra vez, la mano construyendo el dique. Sólo que en esta ocasión al mirar en dirección al río quedó atónito al ver que el agua estaba irrumpiendo vertiginosamente en el parque...

LA IGLESIA: ¿FAMILIA O CONGREGACIÓN?

Imagen
Jorge Himitian. “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda  bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, según nos escogió en él antes  de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, en  amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de  Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, para alabanza de la gloria de su  gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado.” (Efesios 1:3-6) “...porque por medio de él los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu  al Padre. Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los  santos, y miembros de la familia de Dios.” (Ef. 2:18-19) “Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo, de quien  toma nombre toda familia en los cielos y en la tierra...” (Ef. 3:14-15) La inicial e invariable intención de Dios. Hay una fecha en el calendario ...

LA REVELACIÓN DE DIOS PASA LA PRUEBA.

Imagen
Mensaje compartido en el encuentro de Pastores y Obreros Tanti 2017. Las verdades que  hemos  recibido  en estos más de cincuenta años pasaron  las  pruebas.  1)  Pasaron  por  la  prueba  del  tiempo.   No  fueron  locuras  de  un momento.  No  fueron  chispazos  aislados.  No  fueron  temas  que  causaron euforia,  gozo,  alegría,  entusiasmo  y  luego  se  fueron  diluyendo  en  el tiempo  o  se sustituyeron  por  otros  temas,  como  si  la  iglesia  viviera  de novedades.  Permanecieron  en  el  tiempo,  se  afirmaron  en  los  corazones  y se  pusieron  por  obra.  Cincuenta  años  después  se  sigue  enseñando lo mismo.  2) Pasaron  por  la...

La iglesia necesita volver a la sencillez.

Imagen
Tomado del mensaje "Europa Vive" por Jorge Himitian. Una reforma sin avivamiento no es suficiente, ni un avivamiento sin reforma. Necesitamos el Espíritu y la Palabra, o la Palabra y el Espíritu. En cambio en el derramamiento del Espíritu que dio comienzo a partir de la década de los sesenta del siglo pasado, y que continúa hasta hoy, se está produciendo simultáneamente un renovación espiritual y una profunda reforma teológica. Y creemos que esta reforma seguirá hasta que la iglesia recupere el cien por ciento de su espiritualidad y el cien por ciento de la verdad revelada que está registrada en las páginas del Nuevo Testamento. La iglesia necesita limpiarse del lastre que fue incorporando a través de los siglos y volver al fundamento establecida por Cristo y sus apóstoles. Volver al poder y a la espiritualidad que la caracterizó en sus comienzos.  La iglesia necesita librase de la influencia de la filosofía con la que se mezcló en sus primeros siglos y volver al kerigma apos...

VOLVAMOS AL PUNTO DE PARTIDA Parte 1

Imagen
Por Jorge Himitian.  “Así dijo Jehová: Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad por las sendas antiguas, cuál sea el buen camino, y andad por él, y hallaréis descanso para vuestra alma. Mas dijeron: No andaremos. Desperté también sobre vosotros atalayas, que dijesen: Escuchad á la voz de la trompeta. Y dijeron ellos: No escucharemos” Jeremías 6:16/17  Debemos parar, hacer un alto. No podemos seguir y seguir sin parar. Es detenernos en nuestra trayectoria para revisar y preguntar por las sendas antiguas. Preguntar por el buen camino ¿Estamos yendo bien? ¿Estamos en las sendas antiguas? Otra versión dice “sendas eternas”. En Dios no hay cambios. El mandamiento es “andad por él”. El punto fundamental es que una vez que paramos, revisamos y preguntamos hacer los cambios necesarios y orar. Si en algo nos desviamos volver a las sendas antiguas, al buen camino y andar por él. Esto es un camino, no es una experiencia. Nuestro servicio a Dios es una trayectoria. Es un camino y lo qu...

El ministerio didáctico de la iglesia.

Imagen
Por Jorge Himitian.   Introducción: Al abordar este tema quisiera destacar previamente que el ministerio didáctico es el ministerio básico de la iglesia, por las siguientes razones: 1.    Jesús era maestro. Su ministerio básico fue la enseñanza. El enseñar fue la obra más trascendente de su ministerio terrenal, sin tomar en cuenta aquí su obra redentora. Los enfermos que sanó se murieron, los muertos que resucitó se volvieron a morir, etc. El fruto que se perpetuó de sus tres años de ministerio público fue la enseñanza impartida a sus doce discípulos. “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán (Mateo 24:35) Él enseñaba primordialmente a sus discípulos. Cuando acabó de comunicarles la revelación del Padre y de su voluntad mediante sus palabras, en Juan 17 oró así: “Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese... porque las palabras que me diste les he dado; y ellos las recibieron, y han conocido verdaderamente que salí de ...