Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2022

VIDA Y MISIÓN EN UNA SOCIEDAD CAMBIANTE.

Imagen
Por Orville Swindoll. 1991 Colegio Ward - Bs. As. Es difícil creer que otra generación haya vivido un tiempo de tantos cambios como el nuestro. La variedad en los estilos de vida, los enormes y convulsionantes cambios políticos, los deslumbrantes inventos y descubrimientos científicos, la exploración espacial, el desarrollo de la revolución informática, las guerras, los genocidios y trastornos que hemos experimentado en el transcurso de este siglo no tienen parangón en la historia humana. Es como vivir constantemente al borde de un volcán, y se requieren esfuerzos y recursos casi sobrehumanos para sobrevivir. Frente a este cuadro desconcertante, la iglesia de Cristo precisa encarar su misión y desarrollar su vida fundamentada en la verdad inmutable de un Dios eterno y soberano. En vez de amedrentarnos por los cambios y vacilaciones en derredor nuestro, hemos de comprender que ahora más que nunca nuestra embajada y nuestra misión de paz, reconciliación y vida eterna enfrenta su desafío ...

El espíritu del discipulador.

Imagen
  Por Jorge Himitian. Introducción: En nuestra tarea de hacer discípulos es fundamental que velemos sobre nuestro propio espíritu. Proverbios 4.23 dice: “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida”, y en 1 Timoteo 4.16 Pablo le dice a su discípulo: “Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo eso, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren”. También en 1 Timoteo 4.12, le recomienda que sea ejemplo en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza.  Con el correr del tiempo nos iremos dando cuenta de que nuestra mayor influencia sobre nuestros discípulos es nuestra manera de ser, nuestro carácter, espíritu, conducta, etc. Es por ello que, como obreros del Señor, debemos velar sobre nosotros mismos. Hay aspectos o áreas en nuestras vidas que ningún otro hermano puede conocer tanto como nosotros mismos, y en esas áreas nosotros somos los principales responsables de cuidarnos. 1. DEBEMOS VELAR SOBRE NUESTRAS INTENCIONES...

EL PACTO MATRIMONIAL.

Imagen
Fundamento para fe y obediencia. La familia es el núcleo básico de la sociedad. Y en el matrimonio se origina y fundamenta la familia. «Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su esposa, y los dos llegarán a ser un solo cuerpo.» Así que ya no son dos, sino uno solo. Por tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre. Marcos 10:7-9 Consideraciones elementales que surgen de esta ley creaciona l. El matrimonio es monógamo; surge de la unión entre un hombre y una mujer. «Los dos llegarán a ser un solo cuerpo». El matrimonio es una unidad total; los cónyuges se convierten en «un solo cuerpo». Esto abarca todos los aspectos de la vida del hombre y la mujer: unidad física, sexual, económica, afectiva, espiritual, etc. EL MATRIMONIO HA SIDO INSTITUIDO POR DIOS. • No ha sido establecido por una ley humana, ni ideado por alguna sociedad. El matrimonio antecede a toda cultura, tradición, pueblo o nación; es una institución divina. Por lo tanto, es Dios que determin...

FORMIDABLE REVOLUCIÓN.

Imagen
Tomado del Libro "MULTIPLICACIÓN" autor Ivan Baker. En nuestro afán de evangelizar nos hemos esforzado en estudiar muchas formas y métodos, desde  aquellos que se dirigen al individuo, como ser el “evangelismo personal”, hasta los que se emplean  para las grandes campañas que abarcan ciudades enteras y aún naciones. Por cierto nos falta muy  poco por descubrir en cuanto a métodos. Algunos se sienten animados y dispuestos a seguir haciendo funcionar la “maquinaria evangelística”; otros expresan con franqueza que están desalentados. Lo que desconcierta es la  desproporción que existe entre el enorme esfuerzo realizado de hombres, tiempo y dinero y lo  limitado del fruto que permanece. No sólo son motivo de preocupación las grandes campañas sino  también los esfuerzos locales y aun la predicación desde el púlpito en las iglesias. Queriendo salvar la dificultad, muchos de nosotros hemos echado mano al evangelismo personal  como recurso más directo para com...

LA ADORACIÓN Y LA DIMENSIÓN DEL ESPÍRITU 2° Parte.

Imagen
TESTIMONIO de lo recibido de Dios en el derramamiento del Espíritu Santo en Argentina a partir del año 1967. Cantar la Palabra. En esta nueva dimensión del Espíritu surgió una nueva himnología. Comenzamos a cantar la palabra. Cantar las gloriosas verdades de la palabra de Dios. Salmo 23. Jehová es mi pastor nada pues me faltará… Isaías 44.6 Así dice Jehová. Así dice tu Redentor: Yo soy el primero, Yo soy el postrero, Y fuera de mí no hay Dios. Efesios 1.3-14 Bendito sea el Padre, de nuestro Salvador, Que nos ha bendecido con toda bendición. ¿Qué es lo que acciona el espíritu? La fe. La fe en la palabra. Cuando yo creo la palabra con todo el corazón, y la canto, es entonces que entró en la dimensión del espíritu. Porque con el corazón se cree para justicia, y con la boca se confiesa para salvación. ¿Creo que Jehová es mi pastor, y que nada me faltará? ¿Creemos que el Padre nos ha bendecido con toda bendición espiritual? Si lo canto sin creer, no pasa nada. Pero si lo canto creyendo cada...

La obra en las casas.

Imagen
Víctor Rodríguez. Los judíos cristianos usaban el templo de Jerusalén, y debemos recordar que era ese templo, no era el lugar de reuniones de la iglesia, sino para el ritual judío. No se reunían adentro, sino en el atrio exterior o pórtico de Salomón, en el que cabían entre unas tres a cuatro mil personas; y esta era una concentración de incrédulos, por eso estaban allí. Y cuando Jesús muere, el templo deja de tener vigencia, porque luego de su muerte el tempo es la iglesia. Entonces, el atrio exterior del templo judío no pertenecía a la iglesia, sino que en ese lugar los escribas mantenían sus escuelas y debates, y los comerciantes y cambistas tenían instaladas sus mesas. Allí mismo Jesús declaró: “la casa de mi padre”, porque no había muerto todavía, el velo aún no había sido rasgado, y el espíritu Santo no había venido. El “templo”, por lo tanto, era un lugar judío religioso. Cuando la iglesia sale de Jerusalén y va por todo el mundo, en ella jamás se habla de construir templos, sin...