LA REVELACIÓN DE DIOS PASA LA PRUEBA.
Las verdades que hemos recibido en estos más de cincuenta años pasaron las pruebas.
1) Pasaron por la prueba del tiempo. No fueron locuras de un momento. No fueron chispazos aislados. No fueron temas que causaron euforia, gozo, alegría, entusiasmo y luego se fueron diluyendo en el tiempo o se sustituyeron por otros temas, como si la iglesia viviera de novedades. Permanecieron en el tiempo, se afirmaron en los corazones y se pusieron por obra. Cincuenta años después se sigue enseñando lo mismo.
2) Pasaron por la prueba de la Palabra. Toda la revelación fue bien fundamentada en la Palabra. El Espíritu Santo nos llevó a ser muy bíblicos en las enseñanzas. Así surgió: Puerta, Camino y Meta. Ninguna de las enseñanzas que el Señor mostró pudo ni puede ser rebatida con las Sagradas Escrituras, al contrario, se afirma y sostiene en ella.
3) Pasaron por la prueba de la puesta en obra. Una enseñanza puede ser muy brillante en la boca de un pastor elocuente. Puede ser maravillosa en las páginas de un libro. Pero tiene que pasar por la prueba de la puesta en obra. Cuando se enseñaba sobre el discipulado todos bailábamos de alegría ante tanta luz, pero había que bajar al llano y ponerlo por obra. Como también el señorío de Cristo. el evangelio del reino. etc. La enseñanza fue probada en la puesta en obra y resultó:
APROBADA. Verdaderamente Dios nos dio luz.
4) Pasaron por la prueba de los embates teológicos v de los argumentos humanistas del presente siglo. En el principio hubo muchas presiones de afuera y rechazo a las enseñanzas de lo que Dios revelaba. Hoy, en términos generales, eso cambió y hay aceptación de casi toda la luz que el Señor encendió en su iglesia. Pero también hubo mucha presión de adentro, la más dolorosa, y tuvimos que mantenernos firmes y ser fieles a lo que Dios nos mostró.
5) Pasaron por la prueba de la perseverancia a pesar de los errores. Hubo errores y equivocaciones, especialmente en la práctica del discipulado. Varios por temor a los excesos de algunos se cerraron y "tiraron el agua sucia con el bebé, la bañera y el champú". Pero el Señor dio gracia para equilibrar las cosas y hoy gozamos de relaciones auténticas y edificantes.
6) Pasaron por la prueba generacional. Una generación recibió la luz, comenzó a vivir y la trasmitió a una segunda generación, y esta la hizo parte de su vida y la pasó a una tercera generación. Por ejemplo, la crianza de los hijos. Padres a hijos, hijos a sus hijos, la enseñanza sobre la crianza de los hijos fue de Dios. Lo mismo pasó con la enseñanza sobre el noviazgo. Hoy todos los adolescentes saben que esa no es edad para ponerse de novio. El discipulado, la indisolubilidad del matrimonio, y todos los demás temas. Cuando la enseñanza alcanza la tercera generación, podemos gritar iAleluya! Y decir iGracias Señor!
¿Ahora, hacia dónde vamos?
Lo que tenemos por delante es mas glorioso que todo lo que pasó. La verdad se afirmará más y más, veremos a Dios manifestándose en la Tierra con mayor gloria y poder. Muchos vendrán al conocimiento de la verdad, te tomarán del brazo y te "Iremos contigo, porque hemos oído que Dios estó con ustedes".
¡La iglesia postrera será más gloriosa que la primera!
Moisés le dejo a la próxima generación todo armado. Las leyes, los estatutos, los mandamientos, el Tabernáculo, los sacrificios, el ejercito, las tribus, la distribución de la tierra; todo estaba listo para entrar y conquistar la tierra de Canaán. Y así lo hicieron.
Los de la primera generación de este mover, algunos ya se fueron, otros no están y otros, seguirán acompañando por un tiempo más. Pero hay una nueva generación que conquistara pueblos, ciudades, provincias y naciones para el reino de Dios.
Tengo tres palabras para la próxima generación, para los próximo 30 años: (Si estamos con vida entramos con esa generación). Treinta años es más o menos lo que abarca el libro de Josué.
Es el libro de la nueva generación y es el libro de las grandes conquistas. Pero las grandes conquistas no comenzaran dentro de 30 años comenzaron ya.
Tres palabras a la nueva generación:
1) Santifíquense, mañana el Señor hará maravillas y grandes cosas entre ustedes. Cuando entraron a Jericó la palabra fue: no toquen nada del anatema. Para la conquista y no caer en derrotas la palabra sigue vigente. La meta es: "Santidad a Jehová en las campanillas de los caballos yen las ollas de la casa de cada santo". Zac. 14.20-21.
Sin santidad no se verá al Señor obrando.
Santidad no es misticismo o espiritualismo barato, es vivir la palabra. Le preguntaron a Jack Schisler por qué un grupo cae en el misticismo? Porque se deja de lado la Palabra, fue la respuesta. Santidad es vivir la palabra. La verdad sin santidad, con el tiempo se convertirá en legalismo. La verdad debe ir acompañada de integridad total y de amor por la causa del reino de Dios. Amor a la gente, a los que se oponen, a los hermanos, etc. Todo lo que hacemos de palabra o de hechos debe ser hecho con amor. Col 3:23 Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; SANTIFÍQUENSE EN EL DIARIO VIVIR.
2) Atrévanse en fe a realizar locuras y conquistar para el reino de Dios.
Josué es uno de esos locos lindos de Dios. Pedir que el sol se detenga, es de loco. Querer que las murallas caigan solo rodeando la ciudad, es de locos.
No hay conquistas sin locos por Dios, sin atrevimiento.
No hay conquistas sin luchas.
La Biblia esta llena de actos de fe y locuras para Dios.
-Abraham se atrevió a dejar las comodidades de su tierra natal, para vivir en una tierra extraña, con gente extraña, con una lengua extraña y creyendo una promesa extraña. Se atrevió en fe a obedecerle a Dios.
-Jacob se atrevió a luchar con Dios. Se dio cuenta que su problema era con Dios, no con su hermano Esaú, sus esposas, sus hijos, ni su suegro o su cuñado. El problema no es con los otros, es con Dios. Hay que ser atrevido para conquistar la gracia de Dios. Jacob lo logró.
-Moisés se atrevió con Faraón. Palabra de Dios y fe le impulsaron a hacer lo que hizo.
-Elías se atrevió con 400 profetas y el nombre de Dios fue glorificado. Con Jezabel?
-Pablo enfrento solo al Imperio Romano. Salió a conquistar el mundo y lo logró. No tengo más campo. Se me acabó el mundo, dijo Pablo.
-Los Carbone, nuestros misioneros en el Norte de África. Con tres chiquitos. Dejaron los hermosos cerros y la verde pradera de Tandil para meterse en una tierra árida, con gente de lengua extraña, una locura, locos por amor a los que no conocen al Señor. ;Todos debemos ser mas atrevidos!
-Vende lo que tienes y dalo a los pobres... fue sugerencia? Un mandato claro.
Al que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra. Al que te pide dale.
-Varones hermanos: .Qué haremos? iArrepiéntanse, bautícense...! Pablo en Atenas: Dios manda a todos los hombres que se arrepientan...MANDA.
Tenemos que decir lo que la persona tiene que hacer y dejar que se las arregle con Dios.
--No te divorcies, arregla tu problema.
--Tenés que entregarte al Señor. Tenés que arrepentirte. Congregate, no faltes, tenés que ir.
No nos convirtamos en predicadores de sugerencias. Como embajadores, demos mandatos claros. Digamos lo que dice la Palabra. La gente quiere escuchar a personas convencidas de lo que creen.
Comentarios
Publicar un comentario