La familia: Base de la sociedad.
"Vosotros sois los hijos de los profetas, y del pacto que Dios hizo con nuestros padres, diciendo a Abraham: En tu simiente serán benditas todas las familias de la tierra. 26 A vosotros primeramente, Dios, habiendo levantado a su Hijo, lo envió para que os bendijese, a fin de que cada uno se convierta de su maldad"
Hechos 3:25-26.
¿QUÉ ES LA FAMILIA?
"Y Dios creó al ser humano a su imagen; lo creó a imagen de
Dios. Hombre y mujer los creó, y los bendijo con estas palabras:
Sean fructíferos y multiplíquense; llenen la tierra y sométanla"
Génesis 1:27-28.
"Por eso el hombre deja a su padre y a su madre, y se une a su
mujer, y los dos se funden en un solo ser"
Génesis 2:24.
La familia, creación de Dios, es la comunidad primaria de la raza
humana y se constituye a través de la unión del hombre con su mujer. La
familia antecede a toda otra institución; es antes que el pueblo o la nación.
La familia fue la célula primigenia de la sociedad. Siglos han pasado,
pero los hombres siguen integrándose en familias; por eso decimos que la
familia es el núcleo básico de la sociedad.
Dios es el creador de la familia y, como tal, el ÚNICO que tiene
autoridad y derecho para decir lo que es la familia, para qué existe y cómo
debe funcionar. La familia solo puede vivir y desarrollarse normalmente
si cuenta con la presencia y bendición de Dios.
familia es el núcleo básico de la sociedad.
Dios es el creador de la familia y, como tal, el ÚNICO que tiene
autoridad y derecho para decir lo que es la familia, para qué existe y cómo
debe funcionar. La familia solo puede vivir y desarrollarse normalmente
si cuenta con la presencia y bendición de Dios.
"Si el SEÑOR no edifica la casa,
en vano se esfuerzan los albañiles.
Si el SEÑOR no cuida la ciudad,
en vano haen guardia los vigilantes"
Salmo 127:1
SITUACIÓN ACTUAL DE LAS FAMILIAS.
La crisis que vive nuestra generación se focaliza principalmente en
los hogares. Así como el primer pecado fue cometido dentro de la familia
y atentó contra ella (véase Génesis. 3:6), también en nuestros días la
mayoría de los pecados se cometen en el seno familiar y van en su contra.
En los hogares se viven tensiones, contiendas, discusiones, enojos,
gritos, ofensas, resentimientos, amarguras, y hasta separaciones y divorcios.
La familia es blanco de los ataques de Satanás y él apunta a destruirla.
El deterioro de los valores tradicionales, el incremento de los conflictos
familiares, el número creciente de separaciones y divorcios son de
proporciones alarmantes.
¿Tiene la iglesia algo que ofrecer a las familias de nuestra sociedad
para salvarlas? ¿Hay solución en Jesucristo para la crisis de la familia?
Respondemos enfáticamente: SI.
El deterioro de la familia se debe a que el orden de Dios ha sido
ignorado, abandonado y reemplazado por criterios humanos.
La familia: Base de la sociedad.
RAZÓN DEL PRESENTE ESTUDIO.
• Conocer bien el orden de Dios para la familia, para poder vivirlo
y enseñarlo a otros.
• Proteger a nuestras esposas, esposos e hijos de las
artimañas de Satanás y de la corriente mundana del
humanismo que atenta contra la familia.
• Formar comunidades fundamentadas en familias que encarnen
las enseñanzas del reino de Dios. Sabemos bien que la iglesia
nunca será más fuerte y sana que las familias que la componen.
• Mediante nuestras familias ser modelo para las familias de nuestra
sociedad.
Debemos señalar que nuestro aporte será efectivo si la enseñanza
va acompañada por el ejemplo de nuestras familias.
Ustedes son la salde la tierra... Ustedes son la luz del mundo.
Mateo 5:13-14.
RECURSOS CON LOS CUALES CONTAMOS
PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA
FAMILIA.
• Orientación precisa de la palabra de Dios
¡Somos muy afortunados! Dios nos instruye por su palabra sobre todos
los aspectos de la vida familiar. Sus enseñanzas son claras, sencillas, precisas
y perfectas (véase Salmos 19:7-9). Y son para todas las familias de
la tierra de todos los tiempos.
• El poder transformador del Espíritu Santo
Mediante el Espíritu Santo experimentamos la fuerza de Dios para cambiar,
mejorar y superarnos hasta llegar a ser familias sanas y santas para
la gloria de Dios. El fruto del Espíritu Santo (véase Gálatas 5:22-23),
manifestado en nosotros, hace aflorar todas las virtudes necesarias para
que se dé una hermosa convivencia familiar. ¡Aleluya!
• La valiosa ayuda de la comunidad cristiana
En la iglesia siempre encontraremos pastores o hermanos más crecidos a
quienes podamos recurrir en busca de sabiduría, consejo y orientación.
Además, habrá allí familias bien formadas que serán para nosotros ejemplo
y modelo valiosos, de quienes aprender y a quienes imitar.
NUESTRO COMPROMISO Y FE.
Venga tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Mateo 6:10
Queremos tener hogares como Dios los ha proyectado. Queremos
aprender a ser familias que viven la realidad del reino de Dios aquí en la
tierra, bajo el señorío de Cristo.
Estoy convencido de esto: el que comenzó tan buena obra en ustedes
la irá perfeccionando hasta el día de Cristo Jesús.
Filipenses 1:6
Creemos de todo corazón que Dios nos perfeccionará hasta llegar a
ser el pueblo de su agrado:
• Un pueblo formado por familias sólidas, estables
• Solteros que mantengan su castidad
• Matrimonios que convivan en armonía y fidelidad
• Hijos respetuosos, esposas sumisas, maridos amorosos y responsables
• Un pueblo que sepa trabajar, estudiar, progresar, casarse, comer,
descansar, criar hijos, honrar a sus mayores, divertirse, recrearse;
que tenga casas cómodas, prolijas, ordenadas, hermosas
La familia: Base de la sociedad 11
• Un pueblo de personas diligentes, cumplidoras, laboriosas, generosas,
serviciales; un pueblo hermoso, formado por familias sanas
y felices donde haya amor, orden y paz
Esta es nuestra fe, nuestra visión y nuestra oración. Que así sea.
PARA PENSAR Y CONVERSAR.
1. Haga una lista de las maneras en que cree que Dios quiere bendecir a
todas las familias de la tierra.
2. Según los textos bíblicos de Génesis presentados al principio de esta
lección, ¿Cuál fue el propósito de Dios al establecer el matrimonio?
¿Qué pasa con el matrimonio que ignora este propósito divino?
3. Al pensar en la situación actual de la familia (página 8), ¿se le ocurre
alguna otra razón de estudiar las Sagradas Escrituras sobre la familia,
aparte de las mencionadas en la página 9?
4. ¿De qué manera puede ayudarnos el Espíritu Santo a superar problemas
y crisis en la familia (véanse las páginas 9y 10)?
5. En esta página y la anterior se presentan algunas metas que quisiéramos
lograr como experiencia normal de las familias que componen el
pueblo de Dios. ¿Hay algunas de ellas que quisiera entender mejor?
Cuanto nos a ayudado toda esta luz para las familias! Que alegría tener esta biblioteca
ResponderEliminar