CARACTERÍSTICAS DEL KERIGMA
Por Jorge Himitian.
• Decíamos la semana pasada que el Señor gobierna por su Palabra.
• Que la Palabra (verbo) es Dios. Que todas las cosas fueron hechas por la Palabra, Cuando Él dijo: Sea la luz... haya expansión... júntense las aguas... estas cosas fueron hechas.
• No sólo todo fue creado por la Palabra de Dios sino que todavía hoy, el sustenta (mantiene, sostiene, alimenta) todas las cosas con la palabra de su poder... ¿Cómo será este hecho? Cada estrella, cada galaxia, cada átomo, ser vivo, pequeño o grande vive gracias al hablar de Dios...
• En el Padrenuestro aprendimos a orar: venga tu Reino... hágase tu voluntad... El Reino (gobierno) de Dios, su voluntad, llega a nosotros por su Palabra.
• Aprendimos también que en la Biblia hay dos aspectos de la Palabra de Dios:
a. El Kerigma (la proclama, la predicación de la verdad, del evangelio)
b. La Didaké (doctrina, enseñanza de Dios para nosotros)
Tanto en Mat: 4: 23 como en 9: 35 dice que Jesús ENSEÑABA (tiene que ver con la Didaké) y PREDICABA (tiene que ver con el Kerigma), o dicho de otra manera, predicaba el evangelio (buenas noticias) y enseñaba a vivir a las personas.
En Mar: 16: 15, Jesús dice: ...id y predicad (kerigma) el evangelio...
En Mat: 28: 18- 20, Jesús nos dice que hagamos discípulos, enseñándoles..
(Didaké)...
Podemos entender que Jesús tenía la convicción absoluta de que Él es la única y total solución para todos los problemas de la humanidad. Los discípulos creyeron lo que Jesús dijo y enfrentaron un mundo totalmente adverso, y pagano (como el nuestro). Después de unos 250 años había en el Imperio Romano grandes regiones en las que más de la mitad de la población eran seguidores de Jesús; a tal punto que el mismo Emperador de Roma, Constantino, en el año 311 se convirtió y estableció el cristianismo como la religión oficial del Imperio. ¿Cómo lo lograron? ¿Qué es lo que tenían? Tenían la fuerza de la convicción absoluta de que Jesús es la única y total solución para todos los hombres de todas las naciones.
¿Tenemos nosotros la misma convicción?
• ¿Cómo sería nuestro país si todos conocieran al Señor?
• ¿Cómo sería nuestro país si todos sus habitantes viviésemos según la voluntad de Dios? ¿Cómo sería este país si cada uno amara a su prójimo como a sí mismo? La gente necesita conocer a Dios, necesita aprender a vivir. Y estos son los dos aspectos de la palabra que necesitamos conocer para que, a través del Kerigma, conozcan a Cristo y, a través de la Didaké, sepan y puedan aprender a vivir. (Como también nosotros) Ellos y nosotros tenían un mensaje y una enseñanza y se dedicaron a llenar la tierra de esto, en su predicación y manera de vivir.
1. El kerigma apostólico es la proclamación de la verdad sobre “el hecho de Cristo”.
Esta expresión “el hecho de Cristo” es una frase teológica, y se refiere a la totalidad de lo que aconteció cuando Cristo vino al mundo. Incluye:
- SU PERSONA, SU PREEXISTENCIA
- SU ENCARNACIÓN
- SU VIDA Y OBRA
- SU PASIÓN Y MUERTE
- SU RESURRECCIÓN
- SU EXALTACIÓN Y SEÑORÍO
- EL DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO y EL SURGIMIENTO
DEL PUEBLO DE DIOS, LA IGLESIA
- SU SEGUNDA VENIDA
2. El núcleo central del Kerigma es la proclamación de lo que sucedió en la muerte y resurrección de Cristo.
1 Corintios 1.18 al 2.5 :
“Porque la palabra (logos) de la cruz es locura a los que se pierden ; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder (dynamis) de Dios...” (1.18).
“Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación (Kerigma). Porque los judíos piden señales, y los griegos sabiduría ; pero nosotros predicamos (kerissein) a Cristo crucificado, para los judíos tropezadero (skándalo), y para los gentiles locura ; mas para los llamados, así judíos como griegos, Cristo poder (dynamis) de Dios y sabiduría deDios (1.21-24).
“Así que, hermanos, cuando fui a vosotros para anunciaros el testimonio de Dios, no fui con excelencia de palabras o de sabiduría. Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado. Y estuve entre vosotros con debilidad, y mucho temor y temblor ; y ni mi palabra (logos) ni mi predicación (kerigma) fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu (pneuma) y de poder (dynamis), para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder (dynamis) de Dios (2.1-5).
En ese acontecimiento único de la muerte y resurrección de Cristo ocurrieron cosas en dos dimensiones: en la dimensión física y visible, y en la dimensión espiritual e invisible.
El hecho físico fue visto y relatado por los testigos presenciales, registrado principalmente en los Evangelios. Todos las personas que presenciaron la crucifixión de Cristo vieron solo la dimensión física: La cruz, un hombre clavado, la sangre, la agonía... (Mel Gibson y su película: La Pasión) Pero el hecho espiritual fue presenciado por un solo testigo: Dios. El Padre fue el único que vio lo invisible a los ojos físicos, lo que realmente sucedió en la cruz en la dimensión espiritual: El único testigo que lo vio todo en el plano espiritual e invisible, el Dios, nos da testimonio de lo que él vio.
¿Qué sucedió en la cruz en el plano espiritual según la revelación dada por Dios a los apóstoles y profetas?
- El Hijo de Dios cargó todos nuestros pecados sobre su cuerpo (Isaías
53: 6)
- Llevó nuestra maldición (que pesaba sobre nosotros a causa de
nuestra desobediencia) (Gál.3.13)
- Quitó nuestros pecados (Heb.9.26)
- Hizo propiciación por nuestros pecados (1 Juan 4.10)
- Nos reconcilió con Dios (2 Cor.5.19)
- Rompió el velo que nos separaba de Dios, dándonos libre acceso al
Lugar Santísimo (Heb.10.19-22)
- Crucificó nuestro viejo hombre (Rom.6.6)
- Nos santificó (Heb.10.9,10 y 14)
- Mató nuestras enemistades y la separación entre los hombres
(Efes.2.14-16)
- Venció a los principados y potestades (Col.2.14-15)
- Venció al que tenía el imperio de la muerte (Heb. 2.14-15)
¿Qué sucedió en la resurrección y exaltación de Cristo en el plano espiritual según la revelación dada por Dios a los apóstoles y profetas?
- Recibió toda potestad en los cielos y en la tierra (Mateo 28.18)
- Fue exaltado hasta lo sumo por encima de todo poder y autoridad (
Efes. 2.19-22)
- Recibió el Nombre que es sobre todo nombre, FUE PROCLAMADO
KYRIOS (SEÑOR). REY DE REYES y SEÑOR DE SEÑORES. (Filip.
2.11; Apoc. 19.16)
- Se sentó a la derecha del Padre en la majestad en las alturas (Heb.1.3-
- Fue hecho cabeza de la iglesia (Efes.2.22-23)
- Nos resucitó junto con él y nos sentó con él en los lugares celestiales
(Efes.2.4-6)
- Nos hizo reyes y sacerdotes ( Apoc.1.5-6)
Este es el “testimonio de Dios” al que Pablo se refiere en 1 Cor.2.1, y es el contenido decisivo del kerigma. El kerigma es la proclamación con autoridad y unción de ese testimonio de Dios que fue revelado a los apóstoles y profetas por el Espíritu.
3. En el kerigma hay poder (dynamis). El kerigma es el poder de Dios para la salvación y transformación de los que creen. (1: 18; 2: 4)
El kerigma es una irrupción del Espíritu, un fenómeno de operación sobrenatural. En ella hay Espíritu (pneuma) y poder (dynamis). El proclamador no debe ser un repetidor mecánico del mensaje, sino un hombre que arda por el Espíritu y proclama la verdad de Dios por el testimonio del Espíritu en su interior.
4. El kerigma apela a la fe, pues proclama la verdad.
Esa verdad no es un concepto. Es una persona. Esa verdad es Cristo. Cuando alguien oye la verdad y la cree, está recibiendo la verdad, está recibiendo a Cristo por el “oír con fe” (Gálatas 3 :2 -5). El kerigma provoca e infunde fe, vida, gracia, poder. El que recibe el testimonio de Dios experimenta el poder de Dios. El kerigma proclama que todo ya fue hecho por la muerte y resurrección de Jesús. Y el que oye con fe, participa de lo hecho y lo baja a en su propia vida. Esta es la dinámica del kerigma. “Agradó a Dios salvar a los que creen por la locura del kerigma”.
5. Tanto el kerigma como la didaké son palabra de Dios, ‘logos’.
Por lo tanto sus contenidos son absolutos e incambiables. El kerigma tiene que ver con la verdad, y la didaké con los mandamientos. El primero apela a la fe y el segundo a la obediencia. Ambas tienen que ir juntas como la locomotora y los vagones del tren. El poder está en la locomotora. Es ella la que hace posible que los vagones sean transportados.
El kerigma es la locomotora, y los vagones, la didaké.
EL CONTENIDO FUNDAMENTAL DEL KERIGMA APOSTÓLICO y LOS PRINCIPALES PASAJES KERIGMÁTICOS DE LA BIBLIA.
Hemos dicho que el Kerigma revela LA PERSONA Y OBRA DE CRISTO
LA PERSONA DE CRISTO:
¿Quién es Cristo?
Juan
6:48 :Yo soy el pan de vida.
8:12: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en
tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.
8:58: Antes que Abraham fuese, yo soy.
10:11: Yo soy el buen pastor, el buen pastor su vida da por las
ovejas
11:25: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque
esté muerto, vivirá.
14: 6: Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre,
sino por mí.
15:1: Yo soy la vida verdadera...
• Juan 1.1-18
• Filipenses 2.5-11
• Colosenses 1.12-20
Colos. 1 ¨ 13-22
"el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo, en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados. El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten; y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia; por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud, y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz. Y a vosotros también, que erais en otro tiempo extraños y enemigo, en vuestra mente, haciendo malas obras, ahora os ha reconciliado en su cuerpo de carne, por medio de la muerte, para presentaros santos y sin mancha e irreprensibles delante de él"
¿Quién es Jesucristo? según este kerigma.
En relación al Padre:
1. Es su Amado Hijo (v.13)
2. Es la imagen del Dios Invisible (v.15)
3. Es aquel en quien habita toda plenitud. Dios quiso habitar
plenamente en Cristo (v.19)
4. Es por medio de quien el Padre reconcilió consigo todas las cosas
(v20)
En relación a la creación:
1. Es el primogénito de toda la creación o Él ya existía antes de que las
cosas fueran creadas y es supremo sobre toda la creación (v.15)
2. Es aquel en quien fueron creadas todas las cosas (v.16)
3. Es aquel por medio de quién fueron creadas todas las cosas (O
creadas por él) ( (v.16)
4. Es aquel para quien fueron creadas todas las cosas (v.16)
5. Es aquel que existe antes que todas las cosas (v.17)
6. Es aquel en quien todas las cosas subsisten (v.17)
7. Es el principio (v.18)
8. Es el que tiene la preeminencia (el primer lugar) en todo (v.18)
En relación a nosotros:
1. Es nuestro Rey (v.13)
2. Es nuestro Redentor (v.14)
3. Es nuestro Creador (v.16)
4. Es aquel para quien fuimos creados (v.16)
5. Es la cabeza del cuerpo, que es la iglesia (v.18)
6. Es nuestro precursor en la resurrección (v.18)
7. Es quien nos reconcilió con el Padre (v.20-21)
8. Es quien logró nuestra paz mediante la sangre de su cruz (v.20)
9. Es quien nos santificó mediante su muerte (v.22)
• Hebreos 1.1-3
"Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, 2 en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo; 3 el cual, siendo el resplandor desu gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,
¿Quién es Jesucristo? (en base a este kerigma)
a. En relación al Padre:
La palabra de Dios (habló por el Hijo) (v: 2)
Heredero de todo (v.2)
El resplandor de su gloria. Manifiesta todo lo que Dios es y hace...(v.3)
La imagen de su sustancia. la expresión exacta de su naturaleza (v.3)
Se sentó a la derecha de la Majestad de Dios o a la derecha del trono de
Dios...(v.3)
b. En relación a la creación:
Por quién hizo el universo. (v.2)
Sustenta todas las cosas con su palabra (v.3)
c. En relación a nosotros:
Efectuó la purificación de nuestros pecados (v.3)
• Apoc. Cap.1, 4 y 5
Mediante la revelación de Cristo conocemos al Padre
Por la revelación del misterio de Cristo conocemos
“El propósito eterno del Padre”
• Efesios capítulos 1 al 3
LA OBRA DE CRISTO:
LA OBRA DE CRISTO POR NOSOTROS:
EN SU MUERTE Y RESURRECCIÓN
• Isaías 53
Llevó nuestras enfermedades... sufrió nuestros dolores...fue herido por nuestras rebeliones... fue atormentado a causa de nuestras maldades...el castigo que sufrió nos trajo la paz, y por sus heridas alcanzamos la salud. Jehová cargó en él nuestro pecado...por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos y llevará las iniquidades de ellos.
• Romanos cap.3 al 7
3: 24-25. 5: 1-2: Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo; por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios.
• 2 Cor. 5.14-21
14, 17, 19, 21
• Efesios cap.2. salvos por gracia por medio de la fe...
• Colos. 1.13-22; 2.9-15; 3.1-4 "...nos libró de la potestad de las tinieblas y trasladó al Reino de su amado Hijo...circuncidados al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal...sepultados con él... resucitados con él...nos dio vida juntamente con él, perdonándonos nuestros pecados....nuestra vida está escondida con Cristo en Dios"
• Hebreos 2.5-18; "...destruyó por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte...(diablo)... y librar a todos los que por el temor a la muerte estaban toda la vida sujetos a servidumbre... Con su muerte, Jesús dio libertad a los que se pasaban la vida con miedo a la muerte" (BLS).
• Hebreos cap.8, 9 y 10
LA OBRA DE CRISTO EN NOSOTROS:
POR EL ESPÍRITU SANTO
• Romanos cap. 8
• 2 Corintios cap. 3 y 4
• Gál. 5. 16-25
• Efesios 1. 15-20; 3.14-21
• Col 1.24 al 2.15
• 2 Ped. 1.3-7
LA OBRA DE CRISTO ENTRE NOSOTROS:
HACIÉNDONOS IGLESIA
• Romanos 12.4-16
• 1 Cor. cap. 3 y 11.23 al 12.31
• Efesios cap.1, 2, 3 y 4.1-16
• 1 Ped. 2.9-10
LA OBRA DE CRISTO A TRAVÉS NUESTRO:
NUESTRA MISIÓN EN EL MUNDO
• Mateo 5.13-16
• Mateo 28.18-20
• Juan 15
• Hechos 1.8
• Romanos 1.1-5; 10.8-21
• 2 Cor. 4.1-6
• Efesios 3.7-11; 6.10-20
LA CONSUMACIÓN DE LA OBRA DE CRISTO EN NOSOTROS Y EN
EL MUNDO:
- SU SEGUNDA VENIDA,
- NUESTRA TRANSFORMACIÓN
- EL JUICO FINAL
- CIELOS NUEVOS Y TIERRA NUEVA
• Romanos 8.16-25
• 1 Cor. 15.20-58
• 2 Cor.5.1-10
• 1 Tesal. 4.13 al 18
• Apocalipsis cap.19 al 21
CUADRO ILUSTRATIVO DEL KERIGMA.
1 – Dios
2 – Cristo
3 – La obra de Cristo por nosotros
4 – la obra de Cristo en nosotros
5 – La obra de Cristo entre nosotros
6 – La obra de Cristo a través nuestro
7 – La consumación de la obra de Cristo
Hoy, como en los días de Jesús, la gente está muy cansada, está muy mal. (Mateo 9:36; 11.28-29). Violencia familiar, inseguridad, depresión, individualismo, soledad, conflictos de toda índole. Muchos buscan la salida en el divorcio. Otros, en el suicidio. Los jóvenes se vuelcan a la droga, al sexo libre. Y muchos no jóvenes también.
Jesús dice: “Vengan a mí, todos los que están cansados y trabajados, yo los haré descansar. Lleven mi yugo, y aprendan de mí que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán descanso para sus almas”. (Mateo 11.28- 29).
¿Por qué hoy la gente está tan cansada?
Estas palabras de Jesús me han ayudado a comprender que la gente está cansada porque no lo conoce a él, y porque no sabe vivir. Y no sabe vivir porque nadie les enseñó. En nuestro país hay escuelas y facultades de todo tipo y variedad, pero ¡Ho hay una sola que enseñe a vivir!
- La familia, primera responsable en enseñar a vivir, falló.
- La Iglesia Católica, que tuvo ascendencia casi total sobre la sociedad latinoamericana por décadas y siglos, falló.
- La Iglesia Evangélica en general, hoy en franco crecimiento numérico, lamentablemente también está fallando.
Al decir Jesús: “venid a mí… llevad mi yugo… y aprended de mí…” Justamente, está ofreciendo una solución radical y total a las personas: Que se conviertan en sus discípulos para aprender a vivir según la voluntad de Dios.
Comentarios
Publicar un comentario